Lima, 17 de noviembre del 2013.
OFICIO MULT. Nº 003-2013-CONARE- SUTEP.
SEÑOR : DIRIGENTE DEL SUTEP REGIONAL, PROVINCIAL, DISTRITAL, SECTORIAL Y DE BASE.
ASUNTO: CONVOCAMOS A LA ASAMBLEA NACIONAL PARA EL 30 DE NOVIEMBRE.
El Comité Nacional de Reorientación y Reconstitución del SUTEP desde las bases hasta el CEN, con profundo fervor y optimismo de clase saludamos a su combativa base, nos dirigimos a Ud. y por intermedio suyo al magisterio, para manifestarle lo siguiente:
La lucha de clases en el mundo se desenvuelve, con la Crisis Económica General en el mundo prosigue y se profundiza, generado por el sistema capitalista, por más de 6 años y, a pesar del falso optimismo de algunos, esta sigue expresando una compleja situación para su recuperación en el corto plazo, es más, un serio problema de recesión amenaza las principales economías de los países imperialistas, trayendo profundos problemas sociales y tensiones políticas en diversas partes del mundo.
En nuestro país, la economía tiene una tendencia a la baja, como sus propios indicadores muestran y que ha obligado a reconocer al gobierno del Sr. Humala, que la crisis llegó a nuestro país, obviamente refiriéndose a su preocupación por las clases dominantes del país, que él representa y que se enriquecieron en estos años de “bonanza” con la sangre y el sudor de nuestro pueblo, la economía de nuestro país está basado en un sistema productivo primario exportador que no tiene un futuro en el mediano y largo plazo en ninguna parte del planeta. Por tanto, la pregunta hoy es: ¿qué beneficio concreto y sustancial obtuvo el pueblo peruano de todo ese periodo de “crecimiento”?.
La educación pública como derecho del pueblo y obligación de brindarla por el Estado, entra en un nuevo complejo momento: por una parte buscando el Estado su privatización y, por otra el pueblo defendiendo este derecho. A hora buscan profundizar la destrucción de la educación pública gratuita y afianzar la privatización y la política neoliberal, implementado por decir las evaluaciones censales para estudiantes de 2dos y 4tos grados respectivamente en el nivel primario, la implementación del concurso de directores, la reubicación en las escalas magisteriales, el cese obligado a maestros que cumplieron 65 años de edad, todo ello con lleva al despedido masivo de maestros, para garantizar estos siniestros planes ponen en el Ministerio de Educación a Jaime Saavedra, economista de profesión que tiene como único “mérito”, el ser funcionario del BM y el BID,no olvidemos que Jaime Saavedra ha señalado que la LRM es buena y que la implementará, no dudamos que se empeñará por todos los medios a su alcance y las del Estado en proseguir aplicando a rajatabla la LRM.
Ante estos diversos aspectos que merecen ser seriamente analizados y en cumplimiento a los acuerdos de la última reunión del CEN del CONARE-SUTEP, convocamos a la asamblea nacional el 30 de noviembre del presente año, Lima - local BULEVAR QUILCA cerca de la plaza San Martin, a hora 9.00 a.m.
Por ello convocamos a Ud. a asistir a dicho evento para tratar la siguiente agenda:
1. Lucha de clases nacional e internacional.
2. Problemática educativa magisterial:
a. Concurso de directores, evaluaciones censales, proceso de contratos, reubicación en la escala magisterial, cese obligado de maestros.
b. Persecución política a dirigentes a nivel nacional, otros.
c. Planteamientos para el Congreso Pedagógico Nacional.
3. Informe de tareas desenvueltas por las diversas Regiones.
4. Acciones de amparo y la inconstitucionalidad de la LRM.
5. Revista del CONARE-SUTEP.
6. Perspectiva y rumbo de la lucha del Magisterio Nacional.
7. otros.
¡DEFENDER LA ESTABILIDAD LABORAL Y LOS DERECHOS CONQUISTADOS CON SANGRE POR EL PUEBLO Y EL MAGISTERIO PERUANO!
NOTA.-Los compañeros responsables deben de centralizar en el plazo inmediato, la economía de las revistas enviadas a las distintas Regiones del País.
Esperando el cumplimiento de la convocatoria más amplia de las bases del Magisterio Nacional y haciendo un llamado a la unidad y cohesión de las regiones, le reiteramos nuestras consideraciones de estima sindical.
Atentamente,
CESAR HUGO TITO ROJAS
PRESIDENTE CONARE-SUTEP
PRONUNCIAMIENTO
La
crisis económica internacional, la más grave y seria que enfrenta el caduco
sistema capitalista, prosigue desenvolviéndose por más de 6 años y, a pesar del
falso optimismo de algunos, esta sigue expresando una compleja situación para
su recuperación en el corto plazo, es más, un serio problema de recesión
amenaza las principales economías de los países imperialistas, trayendo
aparejado como es natural, profundos problemas sociales y tensiones políticas
en diversas partes del mundo.
En
nuestro país, la demagogia de García Pérez en su último gobierno, de que la
economía peruana estaba “blindada” frente a la crisis internacional y que
marchábamos a ser “país del primer mundo” para el 2021, solo fueron piropos
para algunos incrédulos que en la platea se regocijaban de lo “maravilloso” que
era nuestra economía. Sin embargo ¿qué vemos hoy? una tendencia a la baja en la
economía, como sus propios indicadores muestran y que ha obligado a reconocer
al gobierno del Sr. Humala, que nos llegó la época de las “vacas flacas”,
obviamente refiriéndose a su preocupación por las clases dominantes del país
que él representa y que se enriquecieron en estos años de “bonanza” con la
sangre y el sudor de nuestro pueblo. Y era claro que, esto de maduro tenía que
llegar, pues un proceso económico como el peruano, orientado a un sistema
productivo primario exportador como el que se implementó desde los 90 en el
país con el régimen fujimorista no tiene un futuro en el mediano y largo plazo
en ninguna parte del planeta. Por tanto, la pregunta hoy es: ¿qué beneficio
concreto y sustancial obtuvo el pueblo peruano de todo ese periodo de
“crecimiento”? Solo las migajas que por efecto colateral les cayó.
Como
otros periodos de “crecimiento” y “bonanza” económica en nuestra vida
republicana, estas solo sirvieron para amasar fortuna a un puñado de parásitos,
incapaces y especuladores capitalistas; hoy los miles de millones se los llevan
afuera y la miseria queda adentro.
Y,
en este nebuloso e inseguro panorama económico, político y social en que se
desenvuelve el país, la educación pública como derecho del pueblo y obligación
de brindarla por el Estado, entra en un nuevo complejo momento: por una parte
buscando el Estado su privatización y, por otra, el pueblo defendiendo este
derecho como parte de sus fundamentales conquistas. Al primer paso dado por el
gobierno de Humala en la promulgación de su inconstitucional y arbitraria LRM,
con la complicidad de la servil Patricia Salas y el incondicional apoyo de toda
la derecha neoliberal y recalcitrante del país, ahora buscan profundizar la
destrucción de la educación pública gratuita y el despido masivo de maestros,
sentando en el Ministerio de Educación a un elemento como Jaime
Saavedra-Chanduvi, economista de profesión que tiene como único “mérito”, el
ser un conocido asalariado del BM y el BID, organismos que lo han incubado,
protegido y alimentado para la aplicación de las recetas neoliberales y la
defensa de los intereses del imperialismo. Tener en cuenta que ya Saavedra declaró estar a favor de la Ley de Reforma Magisterial, lo
cual por cierto no es ninguna sorpresa, pero también advirtió que su
implementación “es una oportunidad para hacer un quiebre en términos de mejorar
la calidad de educación en el país”; aspiración de otros antecesores suyos al
servicio del Estado que se han esforzado por ser los descubridores de la
“receta mágica” para la “refundación” de la educación en el país y que siempre
han fracasado, pero tampoco dudamos que se empeñara en tratar por todos los
medios a su alcance y las del Estado en proseguir implementando a rajatabla la
LRM.
Aplicando
la receta del Banco Mundial, la Currícula del Estado y de los gobiernos, sólo
pone como prioridad en el aprendizaje de los alumnos las áreas de Lógico
Matemático y Comunicación Integral. Hoy,
podemos observar que este modelo de currícula que se ha impuesto a alumnos y
maestros, dice que busca "lograr mejores aprendizajes en los
estudiantes". Pero, a su vez, sólo considera que los alumnos sean capaces
de resolver problemas de lógico-matemático y entiendan lo que lean a través del
área de Comunicación Integral. Con ello, lo único que están haciendo es generar
un problema social, limitando una educación integral, práctica de valores, la
solidaridad, etc., dando paso a la deshumanización. Puntualizamos que es cerca
de diez años que se viene aplicando estas evaluaciones censales y no se señala
cuáles son las causas de las debilidades y falencias que tienen los estudiantes
y, lo principal cómo solucionar la crisis de la educación a pesar de que en
nuestro país se declaró en emergencia educativa en el gobierno de Alejandro
Toledo, pero hasta la actualidad nada se ha resuelto y lo único que pretenden
es lavarse las manos y, de esta manera, seguir responsabilizando a los Maestros
del Perú por la crisis educativa y no asumir su responsabilidad de brindar Educación
Pública y gratuita por ello no aceptamos y rechazamos dichas evaluaciones
censales.
La Ley 29944 Ley de Reforma Magisterial (norma auto-aplicativa),
establece el cambio inmediato y automático de un régimen laboral flexible
diferente al que corresponde bajo la Ley Nº 24029 Ley del Profesorado, que se
rige por la estabilidad laboral absoluta, quebrando la estabilidad de los
maestros. Para este propósito previamente despojan de su plaza a los
directores, subdirectores y maestros y los trasladan a una condición de
simplemente “contratados” por 3 años a lo máximo, pudiendo ser incluso de 2
años y, en esas condiciones, mediante una evaluación postulan incluso a la
plaza que anteriormente eran titulares nombrados con resolución y habiendo
cumplido con todos los requisitos establecidos por el MED, si aprueba la
evaluación (prueba meramente cognoscitiva), se mantiene en el puesto
momentáneamente y puede quedarse, como la evaluación es
continua, nuevamente postula y postula hasta que se quede fuera,
impidiendo su ingreso a la carrera docente y a la administración de la
educación y con ello declararle la muerte laboral, pedagógica y civil de
maestros. La evaluación es permanente y promocional bajo nuestra Ley del
Profesorado la 24029, y que la Constitución del 93 tuvo que reconocer al declararla
derecho irrenunciable, por ello, la ley de reforma magisterial no se puede
aplicar retroactivamente una evaluación dándole otro fin: el
despido, Por todas estas razones es necesario que los directores,
sub-directores, docentes, auxiliares y todos los trabajares del sector
educación, sigan presentandolas acciones de amparo, a pesar de que el
poder judicial tendenciosamente distorsiona su real interpretación en perjuicio
de los trabajadores, del pueblo y bajo el cual declaran infundado las acciones
de amparo y acción de inconstitucionalidad. Por eso, es necesario agotar la vía
nacional para ir a organismo internacionales como la CIDH y otros organismos.
Hoy, denunciamos y rechazamos en la forma cómo se pretende aplicar dichas
evaluaciones, manipuladas y políticas, con filtro de las claves de la prueba en
muchas regiones del país, que al ser puesto en evidencia no les quedó otra que
suspender el 2 y 3 de noviembre para los días 16 y 17 del mismo mes, pero en el
colmo de la indignación lo han vuelto a suspender porque disque colapsó el
sistema virtual, poniendo en evidencia la incapacidad del MED y lo peor de todo
tratando a los maestros y algunos directores como cualquier cosa, que se les
puede ningunear como si fueran seres inertes que no pueden decir nada. Por
todas estas razones demandamos a seguir esclareciendo ésta inconstitucional
LRM, desfinanciada, que siembran una ilusión falsa a los maestros que aspiran a
ser directores o más adelante acceder a una reubicación en la escala
magisterial, con el pretexto de que ganaran más o que son los más capaces, todo
ello consideramos que es una falacia, un engaño más para los maestros del Perú.
Por todo ello llamamos al Magisterio Nacional a seguir RECHAZANDO la
implementación de la LRM.
RECHAZAR A LA
DENUNCIADA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL VÍA LOS “CONCURSOS PÚBLICOS”
“SOLO LUCHANDO CON FIRMEZA LOGRAREMOS DERROTAR LA LRM ASÍ COMO SE
DERROTÓ A LA CPM Y OTRAS LEYES INCONSTITUCIONALES”
¡NADA
NOS HA CAIDO DEL CIELO, TODO LO HEMOS CONSEGUIDO CON LUCHA!
¡ABAJO
LA NEFASTA LEY DE REFORMA MAGISTERIAL!
NOVIEMBRE
DEL 2013. CONARE - SUTEP
¿Qué te pareció esta noticia? Coméntanos en: TWITTER y FACEBOOK.
Fuente: Conare Sutep
ES IMPRESIONANTE CÓMO LOS CONARES HACEN GALA DE SU IMBECILIDAD. PRETENDEN ATRIBUIRSE LA "DERROTA" DE LA CPM. ¿HASTA CUÁNDO VAN A MENTIR DE MANERA TAN DESCARADA? LA CPM FUE DEROGADA PORQUE EL ACTUAL GOBIERNO QUISO QUE TODOS LOS DOCENTES ESTUVIESEN EN UNA SOLA LEY, INCLUIDOS LOS ANIMALES QUE ESCRIBEN EL PASQUIN YA CITADO. AL DEROGARSE LA CPM NO SE REGRESÓ A LA CAVERNÍCOLA LEY 24029 QUE PERMITÍA QUE LOS MEDIOCRES, INCAPACES E IGNORANTES TUVIESEN IMPUNIDAD PARA SEGUIR SIENDO INCOMPETENTES, NO SEÑORES, LA CPM SE REEMPLAZÓ POR LA LRM, QUE SIGUIÓ CON EL CRITERIO DE MERITOCRACIA Y ESTABLECIÓ EL DESPIDO PARA LOS INCAPACES PREVIA EVALUACIÓN. ATRIBUIRSE LA "DERROTA" DE LA CPM NO HACE MÁS QUE EVIDENCIAR CÓMO EL CONARE MIENTE DESCARADAMENTE, EL CONARE NO HA GANADO NADA, ABSOLUTAMENTE NADA, SU PATÉTICA HUELGA DE 60 DÍAS NO LES REPORTÓ RÉDITO ALGUNO, SU DIRIGENCIA NO FUE RECONOCIDA POR EL GOBIERNO Y AL IGUAL QUE LOS NO MENOS DESPRECIABLES DELINCUENTES DEL CEN DE PATRIA ROJA, FUERON DERROTADOS, HUMILLADOS Y NINGUNEADOS. DESPUÉS DEL FRACASO DE SUS HUELGAS, MUCHOS DOCENTES QUE TODAVÍA LOS SEGUÍAN ENTENDIERON QUE LA DIRIGENCIA DE LOS CONARE NO SON MÁS QUE UNA GAVILLA DE SENDERISTAS ENCUBIERTOS Y/O ARREPENTIDOS CUYA IDEOLOGÍA DE LAS CAVERNAS NO LES PERMITE PENSAR COHERENTEMENTE; POR LO TANTO, SU INTRASCENDENTE CONVOCATORIA SÓLO SERÁ ACATADA POR SUS BORREGOS DE SIEMPRE, GENTE IRRACIONAL Y MASOQUISTA QUE NO SE CANSA DE SER MANIPULADA, PISOTEADA Y ESCARNECIDA.........
ResponderEliminareste comentario no es de un maestro, sino es parte del sistema.
ResponderEliminarPREFIERO MIL VECES ESTE SISTEMA QUE UN SISTEMA COMUNISTA SIN LIBERTAD DONDE DÍA A DÍA AGONICE DE HAMBRE.......MIREN CÓMO ESTÁ COREA DEL NORTE Y CUBA. ¿ESO ES LO QUE QUIEREN PARA EL PERÚ? POR SUPUESTO QUE NO.........
ResponderEliminar¿El conare sigue vivo? Pensé que estos sinverguenzas ya habrían aprendido la lección, pero parece que no, ahora no sólo tenemos que botar a patadas de nuestro colegio a los delincuentes del CEN de Patria Roja que pretenden seguirnos robando con el cuento de la cuota sindical, sino también tenemos que batallar con los resentidos sociales del conare. Por qué no aprovechan el tiempo y se ponen a estudiar que ahora tienen un poco más de tiempo hasta que se convoquen las evaluaciones para el ascenso de escala magisterial.
ResponderEliminarel comentario anterior es de un terruco del ............patria -----
ResponderEliminar¿NO SABES LEER? DETESTAMOS AL CEN DE PATRIA TANTO O MÁS QUE TÚ, JUNTO CON CONARES, HUAYNALAYAS, PANTOJAS Y DEMÁS FACCIONES, FORMAN PARTE DEL EXCREMENTO QUE ENSUCIA EL GREMIO MAGISTERIAL........
ResponderEliminar