Cusco busca la descentralización de la formación docente.
El Consejo Nacional de Educación (CNE), a través de la Mesa Interinstitucional de Desarrollo Docente que lidera, recibe la visita del director regional de Educación del Cusco, Edgar Ochoa Pezo, quien presentará una propuesta para mejorar la calidad educativa en esa jurisdicción.
La bienvenida estará a cargo de Hugo Díaz, presidente del CNE. Ochoa expondrá la propuesta del Sistema Regional de Formación Docente Continua Intercultural (Sirfodci). La sesión estará encabezada por el consejero Jorge Jaime, coordinador de la Comisión de Desarrollo Docente del CNE.
La propuesta, centrada en una perspectiva intercultural y alineada al Proyecto Educativo Regional y al Plan de Mediano Plazo, plantea la creación del Centro Yachachiqkuna o “los que hacen saber”, que se convertirá en el órgano técnico especializado responsable de gestionar la política regional de formación docente.
Esta propuesta descentralizada, de las pocas en su tipo a nivel nacional y que puede ser replicable, viene siendo socialmente compartida en la comunidad cusqueña.
El CNE pone nuevamente el acento en la descentralización de la Educación, tomando como norte el Proyecto Educativo Nacional, que es política de Estado, y que en su objetivo estratégico N° 3 propone un sistema nacional descentralizado de formación continua de docentes.
Fuente: Andina
0 comentarios:
Publicar un comentario
No olvides emplear términos alturados, de lo contrario tu comentario será eliminado.
Gracias.